Buscadores de incentivos para la realización de actividades de I+D+I
Los buscadores de incentivos son una herramienta clave en la búsqueda de financiación para la realización de actividades de I+D+I. Los gobiernos han mejorado las condiciones de financiación de la I+D+I sin embargo, si no mejoran el acceso a la información sobre dicha financiación, estos esfuerzos serán inútiles.
Los buscadores de incentivos juegan un papel clave en la facilitación del acceso a la información, pero ¿conocemos cuáles son los mejores buscadores teniendo en cuenta nuestras necesidades particulares de financiación de la I+D+I?
En los últimos artículos hemos comprobado que no es suficiente la alineación de las políticas de I+D+I, y todo lo que ello conlleva, para lograr una economía basada en el conocimiento con altos niveles de empleo, productividad y cohesión social (ver artículo La alineación de políticas de I+D+I con la Unión Europa).
Hace falta mucho más. Los gobiernos deben:
- Trabajar para que se den las condiciones adecuadas para que la ciencia en general, y la I+D en particular puedan llegar a ser verdaderos tractores de la economía (ver artículo Los tractores de la economía en la sociedad del conocimiento).
- Ayudar a avanzar en las fronteras del conocimiento abriendo caminos hacia nuevos resultados científicos-tecnológicos que permitan generar ideas que impulsen la innovación sin olvidar las necesidades reales de financiación de los investigadores (ver artículo La alineación de las ayudas a la I+D+I a las necesidades de financiación de los investigadores españoles).
- Diseñar instrumentos financieros, alineados a las políticas de I+D+I, que palien la brecha en investigación y en innovación y que ayuden a “conseguir nuevos e imprescindibles descubrimientos científicos y tecnológicos, capaces de servir de base para nuevas industrias y mercados y para más amplias innovaciones sociales en el futuro”.
Y además, hay que tener en cuenta que la clave para que estas medidas funcionen está en “mejorar las condiciones de financiación y el acceso a la misma para la investigación y la innovación” (COM(2010) 546 final) con acciones concretas que permitan “aumentar el rendimiento de la investigación y la innovación […] garantizando que cada euro aporte el máximo beneficio a los ciudadanos europeos” (COM(2011) 808 final).
El acceso a la financiación para la investigación y la innovación
Las condiciones bajo las que se concede la financiación son claves para el éxito de la investigación y la innovación (I+I). Sin embargo, de nada sirve contar con unas buenas condiciones de financiación si no se facilita el acceso a la información sobre dicha financiación: es como predicar en el desierto.
El acceso a la información sobre la financiación es clave para el éxito de las políticas de I+D+I, sobre todo las enfocadas a la excelencia. ¿Por qué hace falta una buena política de comunicación y unas buenas herramientas que faciliten el acceso a la financiación?:
- Los ‘gestores de fondos’ necesitan asegurarse que su dinero sea invertido en las mejores ideas/investigaciones, y con ello lograr sus objetivos de excelencia, eficacia y eficiencia.
- Los ‘demandantes de fondos’ necesitan saber dónde deben dirigirse para solicitar financiación. Y cuando ésta es pública exigen además, como contribuyentes, que el acceso a la financiación sea transparente y en igualdad de condiciones y oportunidades para todos.
A fecha de hoy este doble objetivo no se consigue, por lo que sigue siendo necesario mejorar la comunicación sobre el acceso a la financiación. Los gobiernos/administraciones conscientes de ello, a la par que están diseñado instrumentos financieros, están poniendo a disposición de la ciudadanía de buscadores de financiación (unos más simples y otros más avanzados).
Tras analizar muchos buscadores de incentivos, he seleccionado para este artículo 4 buscadores entre los que poder elegir en función de las necesidades particulares de cada individuo/institución en materia de financiación de la I+D+I:
- Buscadores de incentivos para la I+D+I oficiales: son buscadores de financiación de actividades de I+D+I diseñados por órganos oficiales de financiación competentes en la materia (la Comisión Europea y, el Ministerio de Economía y Competitividad).
- Buscadores de incentivos para la I+D+I oficiosos: son buscadores de órganos no oficiales de financiación que, aunque no son competentes en la materia, tienen un papel relevante en la facilitación de la captación de fondos (el ICEX España Exportación e Inversiones y el Sistema Nacional de Publicidad de Subvenciones).
1. Buscadores de incentivos para la I+D+I oficiales
1.1. Portal del Participante
En el ámbito europeo nos encontramos con el denominado Portal del Participante de la Comisión Europea, una ventanilla única que permite acceder a las convocatorias públicas de financiación de la I+D+I de la Unión Europea.
Si pinchamos sobre la pestaña superior Funding Opportunities, de la página principal del Portal del Participante, accederemos a una página web en la que encontraremos las convocatorias de los programas europeos de financiación Horizonte 2020, COSME, etc.
La página Funding Opportunities cuenta en su lateral izquierdo con una columna en la que, bajo el epígrafe EU Programmes 2014-2020, se encuentra la sección de convocatorias (Calls). La primera de las convocatorias listadas es la de H2020, al clickear sobre ella se abre una nueva ventana en la que aparece el buscador de incentivos para la I+D+I oficial de la Comisión Europea que recoge sus convocatorias públicas de I+D+I:
El buscador de convocatorias de la Comisión Europea permite filtrar las ayudas competitivas del programa de financiación Horizonte 2020 diferenciando entre:
- Tipos de ayudas de los tres pilares del Programa Horizonte 2020 (Ciencia excelente, Liderazgo industrial y Retos sociales).
- Estado de la convocatoria: próximas, abiertas o cerradas.
- Datos de la convocatoria: título, identificador, fecha de publicación o palabras.
- Buscador avanzado.
1.2. Portal del Ministerio de Economía y Competitividad
En España el órgano competente en materia de I+D+I es el Ministerio de Economía y Competitividad (MINECO).
La página principal del MINECO cuenta en su parte superior con una sección denominada I+D+I que, al pinchar sobre ella, redirige a una nueva página web en la que permite acceder por dos caminos distintos al buscador de ayudas y convocatorias de la Secretaría de Estado de Investigación, Desarrollo e Innovación, responsable de las políticas de investigación científica y técnica, desarrollo e innovación:
- En la parte central de la página web encontramos el botón Accede al portal que nos dirige a la página web de la Secretaría de Estado de Investigación, Desarrollo e Innovación. Una vez dentro, accederemos directamente al buscador de ayudas y convocatorias pinchando en el botón Ayudas y convocatorias situado en lateral derecho de la pantalla.
- En la parte inmediatamente inferior de la página web encontramos el botón Ayudas y convocatorias que nos dirige directamente al buscador de ayudas y convocatorias.
El buscador de ayudas y convocatorias del MINECO recoge todas las convocatorias del Plan Estatal de Investigación Científica y Técnica y de Innovación (PECTI). Este sencillo buscador de incentivos permite filtrar las convocatorias del PECTI diferenciando entre:
- Término de búsqueda.
- Estado de la convocatoria: abiertas o cerradas.
2. Buscadores de incentivos para la I+D+I oficiosos
2.1. Portal del ICEX España Exportación e Inversiones
El portal ICEX España Exportación e Inversiones, perteneciente al Ministerio de Economía y Competitividad, tiene como misión promover la internacionalización de las empresas españolas así como atraer inversiones exteriores a España.
Este portal dispone de un buscador de financiación que hemos catalogado como ‘oficioso’, desde el punto de vista de la captación de fondos de I+D+I, porque pertenece a una institución que no es la competente en materia de I+D+I. El acceso a dicho buscador, como ocurría en el caso de los buscadores de incentivos para la I+D+I ‘oficiales’, no está a simple vista, hay que navegar por la web para encontrarlo:
Desde la página web principal del ICEX podemos acceder, desde su esquina superior izquierda, al portal Invest in Spain que es un programa de promoción para estimular el desarrollo de empresas de capital extranjero que vayan a realizar actividades de I+D en España:
Una vez dentro de la página de Invest in Spain podemos acceder directamente al buscador de ayudas e incentivos del ICEX desde la opción Ir al buscador ubicada en la columna derecha de la página.
El buscador de ayudas e incentivos del ICEX permite filtrar las convocatorias diferenciando entre varios criterios de búsqueda:
- Región: todas las regiones, Unión Europea, las distintas CC.AA. (Andalucía, Aragón,etc.).
- Estado de la ayuda: abierta con plazo límite, permanentemente abierta, todas las ayudas.
- Objeto del proyecto: fin para el que se destina la convocatoria. En este apartado debemos seleccionar la categoría I+D+I para que obtener únicamente los incentivos en esta materia como resultado de la búsqueda.
- Otros filtros: texto a buscar, ámbito de la subvención, sector de actividad, tipo de entidad y tipo de ayuda.
2.2. Portal del Sistema Nacional de Publicidad de Subvenciones
La Intervención General de la Administración del Estado (IGAE), perteneciente al Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas, es el órgano responsable de la administración y custodia de la Base de Datos Nacional de Subvenciones (BDNS) que desde 2016 está llamada a ser el Sistema Nacional de Publicidad de Subvenciones (SNPS).
El portal del SNPS (hasta 2016, BDNS) tiene como misión mostrar las convocatorias y concesiones de los todos los órganos concedentes de incentivos de las administraciones públicas españolas con el propósito “promover la transparencia, servir como instrumento para la planificación de las políticas públicas, mejorar la gestión y colaborar en la lucha contra el fraude de subvenciones y ayudas públicas” (art. 20.1 de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones).
La página principal del SNPS cuenta en la parte superior derecha con un botón de Ayuda que permite acceder a un Manual de usuario que explica a través de pantallazos cómo navegar entre las distintas páginas de la web y sacar el máximo partido al portal.
Desde la página principal podemos acceder a todos los servicios de la web, navegando a través de las pestañas superiores.
La pestaña superior Convocatorias dirige al buscador de convocatorias de los distintos órganos concedentes de incentivos de las administraciones públicas españolas. Este buscador de convocatorias permite filtrar diferenciando entre varios criterios de búsqueda:
- Concedente: entidades y órganos de la administración (del Estado, CC.AA. y entidades locales) que tienen convocatorias declaradas.
- Finalidad: fin para el que se destina la convocatoria. En este apartado seleccionaremos Investigación, Desarrollo e Innovación para que obtengamos como resultado los incentivos existentes a la I+D+I.
- Otros filtros: título de la convocatoria, fecha de registro en el SNPS, regionalización, tipo de beneficiario de destino, actividad económica del beneficiario e ID.
La pestaña Suscripción de alertas de convocatorias públicas de financiación ofrece la posibilidad de suscribirse a un sistema de alertas mediante correo electrónico. Este servicio puede ser personalizado a través de una serie de criterios de subscripción:
- Concedente: entidades y órganos de la administración (del Estado, CC.AA. y entidades locales) que tienen convocatorias declaradas.
- Finalidad: fin para el que se destina la convocatoria. En este apartado seleccionaremos Investigación, Desarrollo e Innovación para obtener como resultado los incentivos existentes a la I+D+I.
- Otros filtros: título de la convocatoria, fecha de registro en el SNPS, regionalización, tipo de beneficiario de destino y actividad económica del beneficiario.
BIBLIOGRAFÍA
COMISIÓN EUROPEA [on line]. Portal del participante. Disponible en: http://ec.europa.eu/research/participants/portal/desktop/en/home.html
COMISIÓN EUROPEA [on line]. Buscador de convocatorias de Horizonte 2020. Disponible en: https://ec.europa.eu/research/participants/portal/desktop/en/opportunities/h2020
COMISIÓN EUROPEA (2010). Iniciativa emblemática de Europa 2020. Unión por la innovación. (Comunicado de la Comisión, 6 de octubre de 2010, COM(2010) 546 final) Disponible en: http://eur-lex.europa.eu/legal-content/ES/TXT/PDF/?uri=CELEX:52010DC0546&qid=1423827088987&from=ES
COMISIÓN EUROPEA (2011). Horizonte 2020, Programa Marco de Investigación e Innovación. (Comunicado de la Comisión, 30 de julio de 2011, COM(2011) 808 final). Disponible en: http://eur-lex.europa.eu/LexUriServ/LexUriServ.do?uri=COM:2011:0808:FIN:es:PDF
ICEX ESPAÑA EXPORTACIÓN E INVERSIONES. [on line]. Invest in Spain. Disponible en: http://www.investinspain.org/invest/es/index.html
INVEST IN SPAIN. [on line]. Programa de apoyo a la implantación de empresas extranjeras. Disponible en:http://www.redidi.es/actuaciones-relevantes/invest-spain
INVEST IN SPAIN. [on line]. Buscador de ayudas e incentivos. Disponible en: http://www.investinspain.org/invest/es/canal-de-informacion/servicios-de-acceso-a-informacion/buscador-de-ayudas-e-incentivos/index.html
LEY 38/2003, DE 17 DE NOVIEMBRE, GENERAL DE SUBVENCIONES. Boletín Oficial del Estado, de 18 de noviembre de 2003, núm. 276. Última actualización: Ley Orgánica 3/2015, de 30 de marzo.
MINISTERIO DE ECONOMÍA Y COMPETITIVIDAD [on line]. Secretaría de Estado de Investigación, Desarrollo e Innovación. Disponible en: http://www.mineco.gob.es/portal/site/mineco/idi
MINISTERIO DE ECONOMÍA Y COMPETITIVIDAD [on line]. Buscador de ayudas. Disponible en: http://www.idi.mineco.gob.es/portal/site/MICINN/menuitem.94f5cc1dd5adb3dc81ebe01001432ea0/%253Fvgnextoid%253Dfae4b97
MINISTERIO DE ECONOMÍA Y COMPETITIVIDAD [on line]. ICEX España Exportación e Inversiones. Disponible en: http://www.icex.es/icex/es/index.html
MINISTERIO DE HACIENDA Y ADMINISTRACIONES PÚBLICAS [on line]. Base de Datos Nacional de Subvenciones (BDNS). Disponible en: http://www.minhap.gob.es/es-ES/Areas%20Tematicas/Subvenciones/Paginas/default.aspx
SISTEMA NACIONAL DE PUBLICIDAD DE SUBVENCIONES [on line]. Sistema Nacional de Publicidad de Subvenciones. Disponible en: http://www.pap.minhap.gob.es/bdnstrans/GE/es/index
SISTEMA NACIONAL DE PUBLICIDAD DE SUBVENCIONES [on line]. Búsqueda de convocatorias. Disponible en: http://www.pap.minhap.gob.es/bdnstrans/GE/es/convocatorias
SISTEMA NACIONAL DE PUBLICIDAD DE SUBVENCIONES [on line]. Suscripción de alertas. Disponible en: http://www.pap.minhap.gob.es/bdnstrans/GE/es/suscripciones
kkk
kkk