Indicadores de impacto económico de la innovación

Construcción de indicadores de impacto económico de la innovación para las PYMEs

Artículo: Construcción de indicadores de impacto económico de la innovación para las PYMEs

El artículo Construcción de indicadores de impacto económico de la innovación para las PYMES  presentado en el IX Congreso Iberoamericano de Ciencia y Tecnología muestra las posibilidades de extrapolación a otras regiones, países o conjunto de ellos de una novedosa metodología de construcción de indicadores de impacto económico de la innovación basada en la integración de datos procedentes de organismos oficiales (encuestas y fuentes administrativas) que permitan corroborar la efectividad de sus políticas de inversión en actividades innovadoras (I+D+I) para lograr un crecimiento inteligente y sostenible en el tiempo.

Esta metodología, desarrollada y corroborada en la tesis doctoral El Impacto económico de la innovación en las empresas andaluzas,permite construir indicadores comparables y armonizados para medir el impacto económico de la innovación en las PYMEs no sólo en el territorio español sino en Europa y países de otros continentes como América Latina y con ello obtener estadísticas que permitan la comparación entre regiones para el correcto análisis de las sus políticas de ciencia, tecnología e innovación que constituyen la piedra angular de sus estrategias de crecimiento.

La extrapolación territorial es posible hoy en día gracias a los enormes esfuerzos internacionales realizados en las últimas décadas por estandarizar definiciones y metodologías que sirvan de guía para medir conceptos en busca de la comparabilidad que permita la toma de decisiones avaladas por datos fiables.

Asimismo este avance permitiría la obtención de indicadores de impacto económico de la innovación y como propone la Comisión Europea su Iniciativa emblemática de Europa 2020 Unión por la innovación (COM (2010) 546 final, pág. 33)

“mejorar la disponibilidad de datos y la amplitud y la calidad de los indicadores para medir el rendimiento en innovación y hacer un seguimiento del mismo”.

Edita: IX Congreso Iberoamericano de Indicadores de Ciencia y Tecnología

Formato: pdf

URL: http://congreso2013.ricyt.org/files/mesas/1eInnovacion/GarciaGalanMejias.pdf

Cita: Romero García de Paredes, María José, Galán González, José Luis, Pino Mejías, José Luis, Solís Cabrera, Francisco Manuel. Construcción de indicadores de impacto económico de la innovación para las PYMEs. Ponencia en IX Congreso Iberoamericano de Indicadores de Ciencia y Tecnología: Balance de los indicadores en Iberoamérica. Panorama actual y mirada al futuro. Bogotá, Colombia. 2013.

 …

USO DE COOKIES

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies